
En el PT Comu arrancó con todo desde el principio, pero fue Strelau el encargado de abrir el marcador con un fuerte cabezazo. El pola, ídolo indiscutido, volvió a la titularidad por la expulsión de Pagés y se hizo notar con un soberbio partido, no sólo por el gol, si no también cumpliendo su rol de defensor. Uno puede hablar de las falencias del rival, pero no hay que quitarle mérito a la defensa cartera que anuló los intentos del "equipo del campo argentino". La segunda etapa arrancó igual, pero de a poco, paralelamente a la merma del rendimiento aurinegro el partido se cayó en un pozo. Es que sólo los de Comunicaciones proponían. Cuando desaceleró, el partido se trabó en mitad de cancha, peleándose más que jugándose. Sarmiento casi no pateó al arco, y cuando lo hizo, no inquietó demasiado al 1 aurinegro, que esta vez no necesitó lucirse para sumar una vaya invicta más. Staino casi convierte, lo merecía, pero no pudo tras una gran atajada de Villa. Después, Lele habilitó a Chiquilito, que prefirió asistir a Avalos antes de definir y la pelota terminó en el córner. Los ingresos de Demaio y Churín son anecdóticos ya que con los pocos minutos que jugaron no incidieron en el partido. Sin embargo, hay rescatar la actitud del ex Independiente que todas las que peleó las ganó.
Párrafo aparte hay que hacer para el juez Gastón Meineri. Si bien hay que admitir que muchas veces los jugadores de Comu fingieron faltas que no eran, en algunas fue demasiado permisivo y debió haber cobrado foul. En situaciones idénticas, pero favorables a Sarmiento, el juez hacía sonar el silbato. Incluso, amonestó a dos hombres del cartero injustamente y no le sacó amarilla a un hombre del conjunto de Junín que simuló en el área. Por momentos, parecía que todas las divididas eran para el verde. De jugadas muy dudosas, cobró tiro libres muy favorables para el kiwi. No son coincidencias. Meineri ya había complicado a Los Andes en su cancha, conjunto que pelea abajo en los promedios. En la semana, Platense perdió ante Armenio por un penal que no fue y una roja injusta (el tribunal de disciplina, como hiciera con Gutiérrez y Galmarini, le quitó la sanción). Flandria, otro de los rivales que pelea abajo, sufre los mismos perjuicios arbitrales. Queremos creer que no existe ninguna presión por parte de Noray Nakis para perjudicar a los rivales directos de Armenio en la lucha por no jugar la promoción.
Lo importante es que Comu recuperó la identidad y sumó 3 puntos importantes de local. La racha en Agronomía sigue siendo buena. De los últimos 8 tan sólo perdió 1, empató 3 y ganó 4. Hoy por hoy, el cartero se alejó a 5 puntos de la promoción, sobre 15 en juego. Pasó a San Telmo por dos unidades y se alejó a 4 de Armenio. Claro que todos adeudan un partido ya que este viernes sólo el cartero jugó. Pero es una linda forma de meterles presión. Estarán obligados a ganar todos, porque el que pierda se complica. En cuanto al reducido, Comu escaló dos posiciones, superando a Morón y Barracas. De ganar sus sendos partidos, alcanzarían la misma cantidad de puntos del conjunto dirigido por Pizzo.
Quedan 5 finales. El objetivo es mantener la categoría, el sueño pelear un ascenso. Todo es posible todavía cartero.
Estadio: Alfredo Ramos (regular)
Juez: Gastón Meineri (3)
Figura : Maximiliano Acosta
Público: 450 aprox.
No hay comentarios:
Publicar un comentario